|
Crecimiento acumulativo [factor acumulativo] = aumento total de la
cantidad en un número determinado de años con una tasa de crecimiento
constante:
- Porcentaje de crecimiento total = cuál es el tanto por ciento de
crecimiento de la cantidad
- [Factor de crecimiento] = cuántas veces ha crecido la cantidad
Ejemplo: Con una cotización de partida de 300 y un aumento del 50 por
ciento, el saldo final es de 450. El factor de crecimiento es por tanto
de 1.5. Más ejemplos al pie de la tabla.
|
|
5 años |
10 años |
15 años |
20 años |
25 años |
50 años |
75 años |
100 años |
0,5 % |
+ 2,53 % |
+ 5,11 % |
+ 7,77 % |
+ 10,5 % |
+ 13,3 % |
+ 28,3 % |
+ 45,4 % |
+ 64,7 % |
1 % |
+ 5,1 % |
+ 10,5 % |
+ 16,1 % |
+ 22,0 % |
+ 28,2 % |
+ 64,5 % |
+ 111 % [ 2,1 x ] |
+ 170 % [ 2,7 x ] |
1,5 % |
+ 7,73 % |
+ 16,1 % |
+ 25,0 % |
+ 34,9 % |
+ 45,1 % |
+ 111 % [ 2,1 x ] |
+ 205 % [ 3 x ] |
+ 343 % [ 3,4 x ] |
2 % |
+ 10,4 % |
+ 21,9 % |
+ 34,6 % |
+ 48,6 % |
+ 64,1 % |
+ 169 % [ 2,7 x ] |
+ 342 % [ 4,4 x ] |
+ 625 % [ 7,2 x ] |
2,5 % |
+ 13,1 % |
+ 28,0 % |
+ 44,8 % |
+ 63,9 % |
+ 85,4 % |
+ 244 % [ 3,4 x ] |
+ 573 % [ 6,4 x ] |
+ 1081 % [ 12 x ] |
3 % |
+ 15,9 % |
+ 34,4 % |
+ 55,8 % |
+ 80,6 % |
+ 109 % [ 2,1 x ] |
+ 338 % [ 4,4 x ] |
+ 818 % [ 9,2 x ] |
+ 1822 % [ 19 x ] |
4 % |
+ 22 % |
+ 48 % |
+ 80 % |
+ 119 % [ 2.2 x ] |
+ 167 % [ 2.7 x ] |
+ 611 % [ 7.1 x ] |
+ 1795 % [ 19 x ] |
+ 4905 % [ 50 x ] |
5 % |
+ 28 % |
+ 63 % |
+ 108 % [ 2,1 x ] |
+ 165 % [ 2,6 x ] |
+ 239 % [ 3,4 x ] |
+ 1047 % [ 11 x ] |
+ 3783 % [ 39 x ] |
+ 13050 % [ 131 x ] |
6 % |
+ 34 % |
+ 79 % |
+ 140 % [ 2,4 x ] |
+ 221 % [ 3,2 x ] |
+ 329 % [ 4,3 x ] |
+ 1742 % [ 18 x ] |
+ 7806 % [ 79 x ] |
+ 32830 % [ 329 x ] |
7 % |
+ 40 % |
+ 97 % |
+ 176 % [ 2,8 x ] |
+ 287 % [ 3,9 x ] |
+ 443 % [ 5,4 x ] |
+ 2846 % [ 29 x ] |
+ 15888 % [ 160 x ] |
+ 86672 % [ 868 x ] |
8 % |
+ 47 % |
+ 116 % [ 2,2 x ] |
+ 217 % [ 3,2 x ] |
+ 366 % [ 4,7 x ] |
+ 585 % [ 6,8 x ] |
+ 4590 % [ 47 x ] |
+ 32020 % [ 321 x ] |
+ 219900 % [ 2200 x ] |
9 % |
+ 54 % |
+ 137 % [ 2,4 x ] |
+ 264 % [ 3,6 x ] |
+ 460 % [ 5,6 x ] |
+ 762 % [ 8,6 x ] |
+ 7336 % [ 74 x ] |
+ 64019 % [ 641 x ] |
+ 552804 % [ 5529 x ] |
10 % |
+ 61 % |
+ 159 % [ 2,6 x ] |
+ 318 % [ 4,2 x ] |
+ 573 % [ 6,7 x ] |
+ 983 % [ 10,8 x ] |
+ 11839 % [ 118 x ] |
+ 127090 % [ 1272 x ] |
+ 1379961 % [ 13801 x ] |
|
5 años |
10 años |
15 años |
20 años |
25 años |
50 años |
75 años |
100 años |
Ejemplos:
- Si - tal y como lo exijen los economistas - el crecimiento anual de la
economía es del 3 por ciento, en 25 años dispondremos de más del doble
(1,0325=2,0938=2,1×): el doble de coches, el doble de televisores; el doble de
hospitales, carreteras, fábricas, etc... (con un reparto constante del
consumo).
Pero incluso en el caso de que varie el reparto de bienes, el PNB o
Producto Nacional Bruto, es decir, la producción total de bienes
materiales y servicios, se multiplicará por dos. A este respecto,
conviene tener en cuenta, que los así llamados servicios son a menudo
material-intensivos (el tráfico, los bancos, etc.) y no reducen en
absoluto el consumo de los recursos.
Con un crecimiento anual del 3 por ciento, Suiza poseería en cuatro
generaciones 19 veces más de todo.
China dispondría a finales de este siglo 2200 veces más, en base al
crecimiento actual del 8% (2005).
Cómo podemos además incrementar nuestra producción y nuestro consumo, si
un país, y de facto nuestro planeta, tienen un tamaño inalterable y las
reservas de materias primas sufren una reducción constante?
El así llamado crecimiento "cualitativo" no es la respuesta, pues el
crecimiento de por sí se expresa en unidades de dinero y representa
cantidades de mercancías. Más calidad exige un precio más alto y, a su
vez, más recursos.
Su opinión | Foro sobre el crecimiento | Stop al crecimiento
|
---|
Deutsch -
English -
español -
français -
Italiano -
Nederlands -
Русский Russian -
yet to be translated - who will help?: Arabic -
Chinese -
japonais -
Portugais
|